Duración. Del 21 de abril al 1 de mayo, en el pabellón multiusos Ciudad de Nájera
Participantes. 35 expositores de Nájera, Logroño, Tricio, Alesón, Arenzana, Castañares, Navarrete, Ezcaray y Aldeanueva de Ebro
Actos paralelos. Ruta de pinchos ‘Virutas de sabor’, ‘tren de la madera’ para restringir el vehículo propio y sorteo diario entre compradores de 500 euros
El Mueble en La Rioja. 196 fábricas y 820 comercios de equipamientos para el hogar, que facturan anualmente por encima de los cien millones de euros. La Rioja exporta muebles por valor de 41 millones de euros
La XVII Feria del Mueble en Nájera trae este año «diseño, innovación e impulso comercial, los tres elementos con los que el sector del mueble tiene ganado el reto de la competitividad», según apuntó el consejero de Industria, Javier Erro, en el transcurso de la presentación de este acontecimiento ferial.
El consejero, acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Marta Martínez; el presidente de la Asociación El Mueble, José Rodríguez, y el director de la feria, Adolfo Iglesias, presentaron esta edición cuya novedad más importante es la duración de once días. El evento comenzará el 21 de abril y se clausurará el 1 de mayo, con lo que se aprovechan la celebración en Nájera de San Prudencio y del Mercado Medieval.
Este salón se ubicará en el pabellón multiusos ‘Ciudad de Nájera’, en un espacio de 3.800 metros cuadrados que acogerán a los 35 participantes de esta edición, de los cuales nueve no lo hicieron el año anterior. El 48,6% de las empresas que estarán presentes proceden de Nájera, mientras que el resto pertenecen a otras localidades riojanas como Logroño, Tricio, Alesón, Arenzana de Abajo, Castañares de Rioja, Navarrete, Ezcaray y Aldeanueva de Ebro, consolidándose así el carácter regional de la feria.
Durante estos días, y debido al éxito de la ruta de pinchos impulsada por la feria bajo el nombre ‘Virutas de sabor’, el visitante también podrá degustar pinchos y tapas alegóricos al mundo de la madera y el mueble en un gran número de establecimientos hosteleros de la localidad.
También se han previsto desplazamientos en el ‘tren de la madera’ entre el centro de la ciudad y la feria y un sorteo de 500 euros diarios para poder adquirir muebles. Asimismo, se prevén otros actos festivos con motivo de la fiesta patronal de San Prudencio y del Mercado Medieval.